
calendar_today julio 13, 2025
• En el proyecto se ejecutan obras de rehabilitación y construcción que transformarán integralmente la infraestructura del centro educativo, distribuidas en cinco módulos y áreas exteriores.
• En el Módulo A, se rehabilitan las aulas 1, 2 y 3, incorporando un servicio sanitario individual en cada una. Además, se construye un bloque administrativo que incluye la dirección, una bodega de servicio, sala de maestros, bodega deportiva y un área de aseo. Este módulo también contempla un servicio sanitario para el área administrativa y otro para los docentes.
• El Módulo B comprende la rehabilitación de las aulas 4, 5 y 6, junto con la construcción de servicios sanitarios individuales en cada aula. Asimismo, se edifica un nuevo Salón de Usos Múltiples (SUM), que funcionará como espacio multifuncional para actividades académicas, culturales y comunitarias.
• En el Módulo C, se rehabilitan las aulas 7 y 8, con la incorporación de servicios sanitarios individuales, mejorando así la funcionalidad y las condiciones de higiene del entorno educativo.
• El Módulo D abarca la rehabilitación de las aulas 9, 10, 11 y 12, con la construcción de un servicio sanitario en cada una, garantizando ambientes adecuados para el proceso de enseñanza-aprendizaje.
• En el Módulo E, se rehabilitan las aulas 13, 14 y 15, incluyendo servicios sanitarios individuales. También se contempla la construcción de servicios sanitarios para maestros, la rehabilitación de una bodega general, y la edificación de una cocina, una bodega de alimentos y un comedor escolar.
• Las obras exteriores incluyen la construcción de un acceso peatonal y un portón vehicular principal, así como un techo en el área de espera, que también funcionará como espacio público junto a la cancha. Se instalan pérgolas con cubierta de lámina de policarbonato en los pasillos, y se construye piso de concreto en las áreas de circulación interna y zonas de espera.
• Además, se construye una rampa de acceso principal para garantizar la accesibilidad universal, y se edifica una nueva cancha de fútbol. Se rehabilitan las áreas recreativas y zonas verdes para promover un entorno saludable. Finalmente, se instala una red eléctrica completa con subestación, una red hidráulica y se construye una cisterna, asegurando el abastecimiento continuo y seguro de agua potable.